|
Analizando los parques de diversiones, temáticos, acuáticos, centros de entretenimiento familiar y educativo-recreativos forman parte de una próspera industria en todo el mundo: la Diversión. En 1977 se reportaron 682 parques de diversiones en los Estados Unidos y en Europa. Surgió un nuevo tipo de atracción que incorporaba agua, que siempre ha sido una diversión en sí misma. En México y América Latina abundan los manantiales termales y alrededor de ellos se construyeron puestos de alimentos y hospedaje. En Orlando, Florida, apareció el primer parque acuático: Wet´n Wild, construido por un veterano de parques George Millay. Al mismo tiempo, México, Asia y Europa desarrollaron toda una industria alrededor de los juegos y atracciones de agua. Ahora bien, la industria de la diversión no ha cambiado tanto, los toboganes, montañas rusas y carruseles continúan divirtiendo a la gente de todas las edades, culturas y razas.
En todo el mundo hay lugares especiales donde los visitantes experimentan emociones inigualables. Ahí los niños conviven con mamíferos marinos, dominan olas enormes, enfrentan grandes retos o, simplemente, disfrutan de un momento que recordarán toda su vida. Estos lugares mágicos son los parques de diversiones y atracciones, que además de proporcionar experiencias inolvidables para toda la familia son grandes negocios. Los segmentos de más rápido crecimiento de la industria de los parques acuáticos en Norteamérica fueron los Parques Indoor y los operados por los municipios. Mientras tanto las regiones de mayor crecimiento del mundo en el negocio de los parques acuáticos son Europa Oriental y el área Asia Pacifico. El crecimiento promedio del número de visitantes en los Estados Unidos durante los últimos 5 años ha sido de 3%. Actualmente, las regiones con mayor crecimiento son Latinoamérica y Medio y Lejano Oriente. Los empresarios de estos lugares comúnmente buscan la consultoría y productos de proveedores en los Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón, Rusia y Suiza que cuentan con excelentes diseñadores y fabricantes. Existen aproximadamente diez mil parques de diversiones, acuáticos y centros de entretenimiento familiar, de los cuales casi la mitad se localizan en Estados Unidos (43%). Otros países con un gran número de instalaciones son Canadá (6%), Inglaterra, Japón y Alemania (4% cada uno). En términos generales, los Estados Unidos y Canadá comprenden el 50%, de la industria; Europa, Asia y América Latina representan cada uno un 15% aproximadamente; mientras que África y Oceanía (principalmente Egipto, Sudáfrica y Australia) representan tan sólo el 5%. En América Latina la industria se ha extendido más en México (40%), Brasil (30%), Argentina y Colombia (13% cada uno). Aunque las grandes cadenas como Disney (86 millones de visitantes) Universal (14 millones), Paramount (13 millones), Premier Parks (37 millones) o Anheuser-Busch Entertainment (21 millones), reciben decenas de millones de visitantes al año, la principal expansión se encuentra en el área de centros de entretenimiento familiar y de los centros de entretenimiento temático, muchas veces combinados con centros comerciales y restaurantes. La industria de la diversión es una de las industrias más productivas y de mayor crecimiento, genera millones de fuentes de empleo y proporciona entretenimiento, emoción y diversión a familias de más de 80 países.
1. Typhoon Lagoon (1,840,000), Walt Disney World, Lake Buena Vista,
Fla. La industria de la diversión en México genera empleos para más de 13,000 personas y ganancias superiores a los 220 millones de dólares. Fuente: 2004 WWA
Analizando estadísticas del mundo, el número de parques acuáticos en Norteamérica es más de 1.000, y la asistencia estimada de los norteamericanos durante la estación del verano 2003 fue de 70 a 72 millones (incluye Estados Unidos, Canadá y México), y mientras tanto el número de parques acuáticos del resto del mundo fue de cerca de 600. Los segmentos de más rápido crecimiento de la industria de los parques acuáticos en Norteamérica fueron los Parques Indoor y los operados por los municipios. Mientras tanto las regiones de mayor crecimiento del mundo en el negocio de los parques acuáticos son Europa Oriental y el área Asia Pacifico. Finalmente, el crecimiento promedio del número de visitantes en los Estados Unidos durante los últimos 5 años ha sido de 3%.
Hotel
Balneario de Lourdes Parque
Acuatico El Rollo ________________________________________ Balneario
Rodriguez S.A. ________________________________________ Balneario
San Jose |
|